top of page
Buscar

ASÍ ALIMENTAS TU ANSIEDAD

Foto del escritor: MentpsiMentpsi


Aquellas personas que sufren ansiedad cuando empezamos a trabajar con ellas en terapia se sorprenden de la cantidad de cosas que hacen a lo largo de su día a día para alimentar su ansiedad y que no les permite avanzar y dejarla atrás.


Hoy voy a daros un listado con algunas de ellas:


- Buscar la perfección: el buscar hacer todo perfecto siempre sin permitirnos el más mínimo error aumenta nuestro nivel de estrés y nerviosismo.

- Evitar lugares, personas y situaciones: aumenta nuestra ansiedad pues siempre nos hace estar alerta atentos a que algo pueda pasarnos y por ello huimos de todo lo que tiene que ver con alguna de estos aspectos para buscar nuestra seguridad sin permitirnos descubrir que, realmente, no pasa nada si nos enfrentamos a ello.

- Pensamientos catastróficos: pensar siempre en que nos va a pasar algo malo a nosotros o a alguien de nuestro entorno.

- Rumiación de pensamientos: Estar continuamente pensando en todos los aspectos de esa situación a lo largo de todo el día sin dejar a nuestra mente descansar.

- Miedo al fracaso: Está muy relacionado con el primer punto de buscar la perfección pues pensamos que no podemos permitirnos fallar y hacer algo mal, si no que debe estar todo perfecto si no no habrá nunca solución, cuando esto no es real.

- Preocuparse por todo: Estar continuamente preocupándote por todo lo que te rodea a ti y a los tuyos pensando que algo puede pasar.


Como podéis ver todo esto son trampas que nuestro cerebro nos pone para seguir alimentando nuestra ansiedad y aumentando nuestro nivel de estrés y por ello en terapia trabajamos para romper cada una de estos hábitos y pensamientos y así poder avanzar en el proceso de decirle adiós a nuestro problema y empezar a vivir una vida plena.




 
 
 

Comments


bottom of page